kabbalah.info homepage
 

LECCI�N 10 

T�picos examinados en esta lecci�n: 

1. El primer hombre
2. La equivalencia de la forma
3. La correcci�n
4. Filtros espirituales 

Resumamos lo que hemos abarcado hasta aqu�: 

Adam HaRishon es el �nico ser creado. Este Partzuf alcanza la altura de los tres mundos: Beri�, Yetzir� y Asiy�. Su cabeza est� en el mundo de Beri�, el Garon (Garganta) se expande hasta el Hazeh del mundo de Yetzir�, su Guf (Cuerpo) va desde el Hazeh del mundo de Yetzir� extendi�ndose toda la v�a hasta los l�mites de este mundo. El Raglaim (Pies) est�n en el lugar del mundo de Asiy�. 

�C�mo est�n ubicados los pa�ses en los mundos? 

Baal HaSulam dice lo siguiente, usando el lenguaje de las Ramas: el mundo de Atzilut es llamado Eretz Yisrael (la Tierra de Israel).  El lugar m�s cercano (Jord�n) est� en el lugar del mundo de Beri�.  

En el mandamiento del Creador, dos tribus de Israel, dos partes de las almas, pueden estar situadas en el Jord�n (en el mundo de Beri�, como los atributos de este mundo, atributos de Bin�), s�lo difieren levemente de los atributos del mundo de Atzilut (Jojm�).  

Siria es considera adyacente a Israel, es llamada Maljut del mundo de Beri�. Entonces, desde Maljut del mundo de Beri� hasta el Hazeh del mundo de Yetzir� encontramos la localizaci�n de Babilonia.  

Es evidente que la distancia desde el Pars� hasta el Hazeh del mundo de Yetzir� a�n corresponde a Eretz Yisrael y es llamada Kibbush David, las conquistas de David.  

El Rey David materializ� lo espiritual en nuestro mundo. Todo lo que estudiamos acerca de los espiritual debe ser materializado en este mundo, por lo menos una vez.  

S�lo existen el Creador y el hombre (el deseo de dar placer y el deseo de disfrutar este placer).  

Hay cinco filtros alrededor del hombre, los cuales ocultan la Luz del Creador, cinco mundos.  

Si un hombre act�a naturalmente, de acuerdo a todos sus deseos, �l se encuentra a s� mismo bajo la influencia de estos filtros. Todos ellos encima de �l.  

Pero si un hombre decide corregirse a s� mismo en concordancia con las propiedades de por lo menos de uno de estos filtros, incluso el m�s inferior de ellos, �l ascender�. �l permanecer� arriba del filtro y sus atributos se corresponder�n con los atributos del mundo dado.  

Adem�s, si sus atributos llegan a ser similares a aquellos de los otros dos mundos, neutralizar� tambi�n la acci�n de estos dos filtros y se encontrar� a s� mismo arriba de ellos.  

Entonces la Luz del Creador brillar� directamente a trav�s de su alma. Todo lo que nos sucede entre la vida y la muerte es una consecuencia de lo que toma lugar en los mundos espirituales.  

La Luz quiere entrar a Maljut sin hacer caso de su condici�n. El hombre tiene que apartar la Luz a�n cuando puede recibirla.  

Estamos ahora experimentando Tzimtzum, y nos hace parecer que el Creador no quiere que lo percibamos, esto es porque �l se oculta  por s� mismo.  

Actualmente, si un hombre por ejemplo, desarrollara una correcci�n igual al mundo de Asiy�, entonces este hombre est� localizado en este mundo.  

�l ha removido el filtro que no necesita, ahora �l puede retener la Luz y recibirla por el fin de dar. Luego, comprende que para el Creador no importa si estamos haciendo la restricci�n por el fin de recibir para Su fin o para el nuestro.  

Simplemente, el hombre por s� mismo alcanza el nivel moral donde no hay distinci�n entre recibir y dar, verdad y mentira, buenas acciones y transgresiones.  

El hombre por s� mismo elige lo que prefiere. Pero en el lado del Creador solamente hay un deseo, satisfacer al hombre. Este tipo de placer depende del receptor.  

El principal aspecto es que sin ningunas condiciones puestas por el Creador, elegir el ascenso altruista sin recompensa o castigo adicional ser� atra�do.  

Esta elecci�n no est� en el castigo (recompensa del nivel), sino en el nivel espiritual m�s alto donde la ausencia de ego�smo y desapego prevalece.  

El Creador localiza cinco filtros en el frente del hombre, para sellarlo de la Luz divina. Detr�s del �ltimo, el quinto filtro, el Creador no es sentido de ninguna manera. Aqu� es donde nuestro mundo material est� localizado.

All� tambi�n, la vida es apoyada por un chispazo peque�o de Luz (Ner Dakik), el cual es el significado de nuestra vida, la suma de todos nuestros deseos desde todas las generaciones, en todas las lamas, desde los albores de la humanidad.  

Esta Luz es como un minuto en que las acciones llevadas acabo por las almas no son consideradas transgresiones, sino simplemente como vida animal m�nima.  

No hay restricci�n en recibir estos m�nimos placeres. Vive y regoc�jate... 

Sin embargo, si t� quieres m�s, tienes que llegar a ser similar a lo espiritual. Cada placer espiritual significa comprometerse a una entrega altruista completa sin considerarte a ti mismo.  

Para conseguir esto, es necesario que alcance cierto nivel y actuar como el filtro en s� mismo, por protecci�n de la Luz entrante con la ayuda de su fuerza moral.  

Los filtros entonces cesan de existir para un hombre, siendo capaz de apartar la Luz que se esfuerza en entrar a su Kli. Este hombre recibir� m�s tarde, pero por el fin del Creador.  

El alma de Adam conforma las 30 Sefirot de los tres mundos de BYA, los cuales representan el mismo mundo de Atzilut, pero est�n localizados dentro de los deseos ego�stas con un Aviut Bet, Aviut Gimel y Aviut Dalet.  

Cuando Adam corrige sus acciones, las espiritualiza, asciende junto con los mundos al mundo de Atzilut.  

Despu�s de pasar a trav�s de los 6,000 grados de correcci�n, Adam HaRishon asciende completamente al mundo de Atzilut.  

Cada alma, siendo un fragmento del Partzuf de Adam HaRishon sigue la misma v�a.

El hombre por s� mismo no puede elegir qu� necesita ser corregido, sino qu� corrige de lo que es enviado a �l desde Arriba, lo que es revelado a �l. Y as� en adelante hasta el nivel m�s alto.
 

 

Partner Sites
kabbalah TV |  kabbalah films |  kabbalah books |  kabbalah site in hebrew |  kabbalah movies archive

 
Kabbalah.info website is maintained by
the
"Bnei Baruj" group of kabbalists

Copyright �1996. Bnei Baruj. All rights reserved.