T�picos examinados
en esta lecci�n:
1. Los Partzufim del mundo de Nikudim
2. Los Partzufim del mundo de Atzilut
3. �Qu� es AHP?
4. La ruptura de los Partzufim
5. El nacimiento de Adam HaRishon
6. Conect�ndose con el Creador
El primer Partzuf
del mundo de Atzilut (Atik) sale en los Reshimot de Alef–Shoresh (Hitlabshut
del nivel 1, Aviut del nivel 0) en el Katnut en el principio, desde
el Tabur al Pars� . Luego, se expande en el Gadlut, todo el camino
hacia nuestro mundo en los Reshimot de Dalet–Gimel (4,3).
Es el �nico
Partzuf por medio del cual la Luz puede brillar en nuestro mundo. No
vemos o sentimos esta Luz, pero brilla y nos conduce hacia delante.
Cualquiera que
ascienda desde nuestro mundo hasta debajo del Pars� , donde los
mundos de Beri�, Yetzir� y Asiy� est�n localizados, es llamado un
hombre justo (un tzadik).
Deber�a ser notado
que el Partzuf Atik se expande no s�lo hasta el Pars� con el
objetivo de pasar la Luz a otros Partzufim del mundo de Atzilut,
sino tambi�n debajo del Pars� .
Puesto que Atik
est� en Tzimtzum Alef, este Partzuf es capaz de expandirse a
cualquier lugar y cuando est� debajo del Pars� ilumina las almas de
los hombres justos quienes quieren ascender al mundo de Atzilut.
Estar en los
mundos de BYA significa “dar por el fin de otorgar”, mientras que
estar en el mundo de Atzilut significa “recibir por el fin de
otorgar”. El pr�ximo Partzuf (Arij Anpin o Jojm�) sale en Katnut.
Despu�s de este Partzuf, Abba ve Ima (Bin�) nace, luego el Partzuf
Zeir Anpin y finalmente, Nukva (Maljut) nace en la forma de un
punto. Los AHP de los 5 Partzufim de los mundos de Atzilut
constituyen en llamado Kelim de Kabbalah (las Vasijas de Recepci�n).
Est�n para ser restauradas y corregidas.
El mundo de
Atzilut es el �nico mundo que estudiamos. Estudiamos los otros
mundos en vista de que est�n relacionados al mundo de Atzilut.
El objetivo es
elevar finalmente a todas las almas a Atzilut. El Partzuf Arij
Anpin se envuelve con muchas coberturas diferentes que son llamadas
Searot (pelo) similar al pelo del cuerpo humano.
La Luz es pasada a
los mundos inferiores a trav�s de las Searot. Si las almas en los
mundos inferiores desean la Luz de Jojm�, estas se dirigen a Arij
Anpin y reciben esta Luz a trav�s de sus “13 clases de
misericordia”–13 partes del Partzuf Searot.
Si este Partzuf se
contrae, el flujo de la Luz cesa y a trav�s de este suceso todos los
mundos sufren. Todo tipo de exilios resultan de esto. Pero si Arij
Anpin permite a la Luz pasar, tal per�odo es considerado muy
ben�fico.
Con el objetivo de
recibir la Luz de Jojm� desde Arij Anpin, es necesario subir a su
Rosh. Cuando Maljut del mundo de Atzilut asciende hasta el nivel de
Arij Anpin, indica que Maljut mejora sus propiedades en una medida
que llega a ser similar a Arij Anpin.
Este proceso se
desarrolla de la siguiente manera: primero una s�plica desde Maljut
es enviada a Abba ve Ima, el cual ejecuta una correcci�n en Maljut
y luego Maljut asciende al Rosh de Arij Anpin.
All� s�lo puede
estar la Luz de Hassadim en el pr�ximo Partzuf (Abba ve Ima).
Maljut y Zeir Anpin est�n siendo corregidos con la ayuda de esta
Luz y posteriormente son capaces de recibir la Luz de Jojm� desde
el Rosh de Arij Anpin.
Abba ve Ima crea
Partzufim adicionales, los cuales entran en Zeir Anpin y Maljut con
el objetivo de mostrar por ejemplo c�mo realizar acciones diferentes.
Tal Partzuf
adicional que da poder y conocimiento a Zeir Anpin y Maljut es
llamado Tzelem (imagen o semejanza).
Todo lo que
corrige se relaciona a Abba ve Ima. Todo lo que es corregido se
relaciona a Maljut y Zeir Anpin.
�Por qu� s�lo
estos dos Partzufim son corregidos? Porque estos dos Partzufim
fueron rotos en el mundo de Nikudim.
Los primeros 3
Partzufim del mundo de Atzilut salen en los Reshimot de Rosh
(Cabezas) del mundo de Nikudim.
Zeir Anpin del
mundo de Atzilut es llamado “Ha Kadosh Baruj Hu” (El �nico Bendito
Sagrado es �l).
Maljut del mundo
de Atzilut es llamado Shechina (la agregaci�n de todas las almas).
Todos los nombres,
incluidos los nombres de personajes mencionados en la Tor� surgen
del mundo de Atzilut. Adem�s, aquellos personajes que est�n en los
mundos de BYA (todo como uno) est�n bajo el control del mundo de
Atzilut.
El mundo de
Atzilut no permite ninguna Luz debajo del Pars� aparte de un rayo de
Luz diminuto llamado Or Tolada. Esto es hecho con el objetivo de
evitar nuevamente Shevirat haKelim (Destrozo de las Vasijas), como
ha sucedido en el mundo de Nikudim.
�De qu� modo son
corregidos los AHP localizados debajo del Pars� ? Est�n iluminados
con una Luz poderosa por medio de la cual ven de qu� modo difieren
del Creador.
Entonces, estos
desean mejorarse y se dirigen al Partzuf localizado arriba, el cual
es el Creador para ellos. Preguntan por la caracter�stica de
entregar, o en otras palabras, por una cortina (Masaj). Si la
petici�n que viene de AHP es aut�ntica, el Partzuf localizado arriba
los elevan fuera de los mundos de BYA y entran al mundo de Atzilut.
El llenado con Luz
s�lo toma lugar en el mundo de Atzilut. Los AHP en los mundos de BYA
son actualmente 7 Sefirot de Zeir Anpin y 9 Sefirot inferiores de
Maljut del mundo de Atzilut, esto es debido a que Galgalta ve
Eynaim de Zeir Anpin y la Sefira de Keter de Maljut est�n en el
mundo de Atzilut.
La petici�n por
ayuda asciende hasta los AHP de Zeir Anpin y Maljut localizados en
los mundos de BYA. Si estas Sefirot pueden ser elevadas y unidas a
las correspondientes Sefirot del mundo de Atzilut entonces ser�
posible llenarlos con Luz. Tal condici�n es llamada Gmar Tikkun
(Correcci�n Final).
�Cu�l es la
diferencia entre los AHP ascendentes de aquellos que son alcanzados
por la Luz que llega debajo del Pars� ? La diferencia es cualitativa:
cuando los AHP ascienden, son utilizados como Vasijas de
Otorgamiento (no de Recepci�n). Su caracter�stica principal de
recibir es removida durante el ascenso.
De este modo son
usados como Galgalta ve Eynaim. Esto suma algo al mundo de Atzilut,
pero no corrige los AHP fundamentalmente. Mientras ascienden los
AHP, no usa su propia Luz sino la Luz de Galgalta ve Eynaim.
Adem�s de los AHP
que pueden ser elevados al mundo de Atzilut, hay muchos Kelim
dejados en BYA que no pueden ser elevados. Esto es porque estos no
est�n comBin�dos con Galgalta ve Eynaim.
�Qu� es lo que ha
sucedido con el objetivo de corregir estos Kelim? Justamente, el
Shevirat haKelim en los mundos, un Shevirat haKelim es producido en
las almas.
Para este
prop�sito Maljut de Ein Sof –que no es m�s que un ser creado
puramente ego�sta, vac�o de altruismo y en un estado de restricci�n
aceptado por s� mismo– es a�adido a los Kelim de Galgalta ve Eynaim
del ZON del mundo de Atzilut.
Aqu� habr� una
comBin�ci�n de los Kelim de Cabal� con los Kelim de Ashpa’a,
naturalmente, un Partzuf se romper� en m�s partes peque�as.
Posteriormente,
las chispas separadas de altruismo y ego�smo se combinaran
empedrando la v�a de la correcci�n de Maljut por medio de estas
mismas part�culas.
Y as�, despu�s que
el mundo de Atzilut entra al estado de Katnut, Maljut del mundo de
Atzilut asciende hasta el nivel de Ima (Bin�) del mundo de Atzilut y
all� da nacimiento al mundo de Beri�, haciendo un Zivug en el Aviut
Bet.
Despu�s del
segundo Zivug de Maljut en el Aviut Gimel, el mundo de Yetzir�
nace.
Entonces, el mundo
de Asiy� es producido despu�s del tercer Zivug de Maljut en el
Aviut Dalet.
Despu�s de todo
esto, un nuevo Partzuf est� siendo creado en Katnut con Galgalta
Eynaim. El AHP de este nuevo Partzuf en el futuro Gadlut ser�
Maljut de Ein Sof en s� mismo.
Este Partzuf es
llamado Adam HaRishon (el Primer Hombre). Pero, �por qu� fueron
creados estos mundos adicionales de BYA? Esto es para construir el
ambiente necesario para este Partzuf, en donde existir�a y recibir�a
desde los alrededores, la Luz requerida para emparejar sus deseos
siempre cambiantes.
En el mundo de
Nikudim, el Partzuf de Adam HaRishon nace en Katnut con Kelim
Galgalta ve Eynaim.
Luego, mientras se
desarroll�, quiso corregir el Jard�n del Ed�n (todos sus deseos).
Esto, a pesar de instrucciones estrictas del Creador de no hacer
Zivug en Maljut de Maljut, que no es capaz de absorber intenciones
altruistas, ning�n Kelim de Ashpa’a caer� dentro de eso.
Adam no tiene
escr�pulos acerca de su capacidad de ejecutar una correcci�n en
Maljut de Ein Sof porque fue su AHP.
Pero en el momento
que la Luz empez� a descender del mundo de Atzilut debajo del Pars� ,
Adam HaRishon fue destrozado en un gran n�mero de partes (600,000).
Cada una de estas
partes tiene que gastar 6,000 a�os de esfuerzo para llevar a cabo su
correcci�n individual. La parte del ego�smo que un hombre puede
sacrificar para el Creador es llamada “el alma”.
En el momento de
la ruptura, todos los deseos de Adam cayeron en el nivel m�s bajo
del ego�smo. En este punto todos los fragmentos est�n separados y
cada part�cula separada se esfuerza en extraer placer y gozo de este
mundo.
Esto explica por
qu� condiciones especiales fueron establecidas para ayudar al hombre
a fortalecer su uni�n con el Creador y recibir la Luz correcTor�
desde arriba.
Mientras se lleva
a cabo la correcci�n, un hombre env�a una s�plica al Creador, para
asistirlo a corregir todos sus deseos. La Luz del Creador baja y
este hombre debe llevar a cabo 6,000 acciones consecutivas para
corregir su alma.
Cuando esto
sucede, el alma empieza a semejarse en sus atributos a Maljut de
Ein Sof. Entonces recibe la Luz por el fin del Creador.
Todo lo que se
descubre se relaciona al mundo de Atzilut y al Partzuf de Adam
HaRishon.
Todo lo que est�
escrito en la Cabal� concierne a alguna parte de este Partzuf o al
mundo del cual sale.
La percepci�n del
mundo circundante en cualquier momento depende de cu�n alto es el
nivel que el hombre ha alcanzado, as� como cu�l parte del Partzuf de
Adam HaRishon ha alcanzado.
Con el objetivo de
unirse con el mundo espiritual, un hombre tiene que lograr atributos
de similitud con este mundo.
Si incluso s�lo un
deseo se relaciona al atributo espiritual de dar implacablemente,
entonces en esta etapa una conexi�n con el Creador es establecida.
Es dificultoso
establecer este primer contacto. Cuando un hombre se abre a lo
espiritual, claramente lo comprende y no se equivoca. Entonces,
necesita transformar sus deseos. El Creador, por su parte, quiere
que el hombre logre la correcci�n y espera la s�plica del hombre.
La Luz divina sale
en una absoluta calma, s�lo la almas son transformadas. En cada
etapa de la transformaci�n ellas reciben nueva informaci�n de la
Luz.
El Creador s�lo
contesta al deseo-plegaria sincero. Si no hay respuesta, significa
que este no es a�n un verdadero deseo a ser respondido.
Cuando el hombre
est� listo, la respuesta viene inmediatamente porque la Luz siempre
quiere llenar el Kli.
|