kabbalah.info homepage
 

Lecci�n 8 - El Rompimiento de las Vasijas

Tenemos un total de 125 niveles entre nosotros y el Creador. Primero existen 5 mundos entre el Creador y nuestro mundo. Estos mundos son, Olam Adam Kadmon, Olam Atzilut, Olam Beria, Olam Yetzir�, y finalmente Olam Assiy�. Al final, en el fondo de Olam Assiy� est� nuestro mundo.

Cada mundo consiste de cinco Partzufim (plural de Partzuf) llamados G�lgalta, AB, SAG, MA y BON. Cada Partzuf contiene cinco Sefirot- Keter, Jojm�, Bin�, Zeir Anpin y Maljut. Para que Maljut, Fase 4 (Dalet), alcance su nivel m�s alto, debe subir a trav�s de todos estos niveles. De esta forma Maljut, la �nica Creaci�n, se mezcla con las cuatro fases previas.

Mientras Maljut se eleva a trav�s de estos niveles, absorbe completamente todas las propiedades en cada fase y ecualiza sus atributos con los del Creador. Esta es la meta de la Creaci�n. La primera cosa que deber suceder ahora es que Maljut quede mezclado completamente con las restantes nueve Sefirot.

Para esta tarea, un Partzuf muy especial es creado. Este Partzuf contiene a Maljut y a las nueve Sefirot desde Keter hasta Yesod. Su nombre es Adam ha Rishon, o sencillamente Adam. Si te est�s preguntando si este Adam es el mismo del que habla el G�nesis en laBiblia,te dir� que ciertamente son uno y el mismo.

En el principio, las nueve Sefirot y la d�cima, Maljut, no estaban conectadas una con otra en forma alguna. Por eso est� dicho que en el principio a Adam se le prohibi� comer del fruto del �rbol del Conocimiento del Bien y del Mal. Con la ca�da de Adam y la ruptura de sus Vasijas, las cuatro fases superiores (las nueve primeras Sefirot), cayeron a Maljut.

Todos los movimientos espirituales desde arriba hacia abajo, de Maljut de Ein Sof hasta nuestro mundo y de regreso al mundo de Ein Sof, est�n preordenados. Nada es planeado sin que est� en concordanciacon la meta de la Creaci�n. Esta meta se logra cuando la cuarta fase se vuelve similar a la tercera, segunda, primera y a la fase cero, las cuales est�n todas contenidas en la cuarta fase.

Todos los mundosaparecen como el descenso del Creador desde arriba hacia abajo, sobre los 125 niveles de los cinco mundos. Esto es comouna restricci�n permanente del Creador, haciendo que la Creaci�n completa retroceda desde �l hasta que alcanza el nivel de nuestro mundo que ya no lo siente para nada.

Cuando la creaci�n regresa hacia arriba, recorre su camino sobre los 125 niveles de los cinco mundos que fueron formados para este prop�sito espec�fico. Avanzar un solo nivel te provee con el poder para dar un salto hacia adelante al siguiente.

El descensodesde arriba hacia abajo es el proceso de regresi�ndel alma, pero el ascenso es la progresi�n. Durante el descenso, el poder de cada nivel disminuye debido a que oculta m�s y m�s Luz del Creado a su Creaci�n. Pero el movimiento inverso revela el incremento de la Luz del Creador a nosotros y nos garantiza el poder para vencer los obst�culos.

Echemos una mirada a lo que sucedecuando el rompimiento de las vasijas (Shevirat ha Kelim) se lleva a cabo en el mundo de Nekudim. La novena Sefirot altruista a la que Maljut, siendo la parte egoista trata de usar para su propio beneficio, cae a Maljut. En el cap�tulo anterior escribimos que el Zivug (4,3) hecho en Nekudim, caus� la ruptura de las Vasijas. Este Zivug fue una solicitud de Maljut para tener Luz. Maljut dese� usar la Luz para su propio placer, y la pantalla, teniendo �nicamente el poder de (2,2) no fue capaz de resistir. En este momento el altruismo y el ego�smo se mezclancomo resultado del rompimiento, y vemos esta fusi�n tambi�n en nuestro mundo.

Un punto interesante que los observadores astutos inmediatamente ver�n es que la ca�da de Adam como la narra la Biblia no fue un accidente. Fue una necesidad. Sin esta ca�da, no hubiera habido mezcla entre los atributos del Creador con Maljut, y sin esa mezcla no hubiera habido correcci�n.

Ahora, si una luz fuerte ilumina esta mezcla y despierta a Maljut, haciendo que entienda su propia naturaleza y lo que es el Creador, Maljut puede luchar para ser como las Sefirot superiores, es decir La Luz del Creador. Aunque el rompimiento de las vasijas parezca ser una acci�n antiespiritual, es de hecho el �nico proceso posible que puede habilitar a Maljut a enlazarse con las propiedades altruistasdel Creador y elevarse a Su nivel en una etapa posterior.

Luego de la ruptura, dos sistemas paralelosde mundos, Assiy�, Yetzira, Beri�, y Atzilut son construidos como dos sistemas: altruista y ego�sta. Estos mundos son construidos sobre la base del rompimiento de las vasijas, por lo cual su sistema espec�ficamente atrapa el almadel hombre. El alma de un hombre consiste de Vasijas ego�stas y altruistas. La ca�da de Adam combin� estos dos tipos de Vasijas y su Partzuf se rompi�. Cuando ascienda al nivel apropiado en el sistema de los mundos, cada parte rota podr� descubrir su lugar ah�.

Shevirat Neshamot (la ruptura de las almas) de Adam y Shevirat Olam ha Nekudim (ruptura de las Vasijas en el mundo de los Nekudim) se llevaron a cabo bajo las mismas bases. Los mundos son un tipo de empaque externo para el alma. En nuestro mundo material, es el universo, la Tierra y todo lo que nos rodea, lo cual forma el empaque externo, encerrando a la humanidad dentro.

Cuando examinamos como est� dise�ado el mundo de Atzilut, podremos notar que su estructura se asemeja completamente al mundo de Nekudim. De hecho, Nekudim es un modelo para Atzilut. El Partzuf Nekudot de SAG, despu�s del Tzimtzum Bet (segunda restricci�n), asciende al Rosh (cabeza) de SAG con tres tipos de Reshimot (reminiscencias).

De los Reshimot restringidos de (2,1) Bet-Alef, el mundo de Nekudim est� formado el en Katnut (peque�ez)en el Kelim Galgalta ve Eynaim (s�lo sobre las Vasijas de otorgamiento). Esto se dispers� hacia abajo desde el Tabur (ombligo: el borde original que dividi� los deseos de Aviut nivel 4) al Pars�, la divisi�n en Tifferet que divide las Vasijas de otorgamiento y recepci�n.

Este nuevo Partzuf, como cualquier otro, est� compuesto de Rosh y Guf. Su Rosh est� dividido en tres partes: el primer Rosh es llamado Keter, el segundo Abba (Jojm�) y el tercero Ima (Bin�). Abba literalmente significa �padre� y Bin� significa �Madre� en hebreo.

El Guf del mundo de Nekudim es llamado ZON-Zeir Anpin y Nukva. Por encima del Pars� est� Gar de ZON, debajo del Pars� encontramos Zat de ZON. Gar de ZON son vasijas de otorgamiento, Zat de ZON son vasijas de recepci�n.

Continuando con esto, el Mundo de Nekudim a�or� entrar a Gadlut es decir, unir los AHPs a s� mismo. Recuerden que AHP son Vasijas puras de recepci�n para uno mismo. Nekudim quiere conectar esto. Pero cuando la Luz Superior alcanz� el Pars� y trat� de cruzarlo, el Mundo de Nekudim se quebr�.

Rosh de Keter y Rosh de Abba ve Ima permanecen ya que las cabezas no se rompen. Pero Zon, es decir, el Guf, se rompi� completamente, tanto por encima y por debajo del Pars�. Ahora hay en total 320 partes rotas, 32 de las cuales (Lev ha Even) no es posible corregir por el poder propio. Las 288 partes restantes est�n sujetas a correcci�n.

Luego, con el fin de corregir las Vasijas rotas, el mundo de la Correcci�n (Olam ha Tikkun, tambi�n llamado Olam Atzilut) es creado. Los Reshimot de la ruptura de todas las 320 partes, ascienden a Rosh de Sag. Al principio, elRosh de Sag escoge las partes m�s puras, las m�s ligeras con respecto a la habilidad (posibilidad) de ser corregidas.

 

Partner Sites
kabbalah TV |  kabbalah films |  kabbalah books |  kabbalah site in hebrew |  kabbalah movies archive

 
Kabbalah.info website is maintained by
the
"Bnei Baruj" group of kabbalists

Copyright �1996. Bnei Baruj. All rights reserved.